La UPV y Lãberit refuerzan su alianza histórica y abren una nueva etapa de innovación conjunta

La Universitat Politècnica de València (UPV) se posiciona como socio estratégico de Laberit para acelerar la innovación y abrir nuevas oportunidades de negocio global en el desarrollo de software y soluciones tecnológicas
La Universitat Politècnica de València (UPV) y la multinacional valenciana Lãberit han dado un paso decisivo para escalar su colaboración estratégica. El pasado viernes 13 de junio, ambas organizaciones celebraron en la Ciudad Politécnica de la Innovación un encuentro pre-match para definir nuevas vías de trabajo en I+D+i que multiplicarán el impacto de una relación que ya suma 25 años de éxitos compartidos.
Una relación consolidada que sigue creciendo
Desde los primeros proyectos conjuntos en 2000, UPV y Laberit han cooperado intensamente en iniciativas como el Foro de Empleo, con proyectos de I+D junto con los institutos y centros de investigación —VRAIN, IBV, ITI, i3M, IDF, ITACA— y la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, además de programas de formación continua y apoyo al emprendimiento. Esa base sólida fue el punto de partida de la reunión, orientada a alinear los nuevos retos tecnológicos de Laberit con las capacidades científicas y de transferencia de la UPV.
El acto fue inaugurado por Salvador Coll, vicerrector de Innovación y Transferencia, y Fernando Conesa, director de la Oficina de Transferencia de Conocimiento, quienes presentaron el ecosistema UPV: acceso a talento, formación a medida, plataformas de emprendimiento y un laboratorio vivo de más de 80 institutos y centros de investigación.
Por parte de Lãberit asistieron Carlos Pujadas, CEO; Ernesto Del Valle, Director de Personas; Ismael Estudillo, Director de Práctica SW Lab; Ignacio Miranda, Director de Innovación y Calidad
El equipo directivo compartió las líneas estratégicas de la compañía para 2025, centradas en la adopción de tecnologías avanzadas y la expansión internacional en Latinoamérica, África, EE. UU. y Reino Unido.
Tecnologías punteras made in UPV
Durante la jornada se mostraron tecnologías avanzadas y punteras generadas en los institutos y centros de investigación de la UPV. Entre ellos, realizaron sus aportaciones más directas José Mª Dahoui el Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA) y Francisco Marqués del Instituto Universitario de Investigación de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia (iTEAM).
Este encuentro celebrado en la Ciudad Politécnica de la Innovación permitió identificar los retos estratégicos de Lãberit con el fin de diseñar un plan de acción que optimice la experiencia y recursos de ambas entidades.
Con este nuevo impulso, UPV y Lãberit se reafirman como motores de la economía digital, comprometidos con la creación de valor, empleo cualificado y soluciones tecnológicas que mejoren la vida de las personas y la competitividad de las organizaciones.

Con el apoyo de:
