La UPV y Naturgy exploran sinergias para innovar en el sector eléctrico

El Match UPV con la compañía líder en el sector energético español reforzó el compromiso de la UPV y Naturgy con la transferencia de conocimiento y el desarrollo de soluciones sostenibles alineadas con una estrategia y retos en Ciclo Combinado
La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su Oficina de Transferencia de Conocimiento UPV Innovación, celebró el pasado 10 de abril una nueva edición de su programa Match UPV, en esta ocasión con la compañía energética Naturgy, con el objetivo de alinear retos tecnológicos empresariales con capacidades científicas universitarias para la generación de energía.
El encuentro se desarrolló en la planta de ciclo combinado de Naturgy en Puerto de Sagunto y reunió a responsables de la compañía con investigadores de referencia de la UPV en ámbitos como la energía, la movilidad limpia, la transformación química y las tecnologías de la información.
La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo de Alejandro Martínez, responsable de mantenimiento mecánico de la planta, y Salvador Coll, vicerrector de Innovación y Transferencia de la UPV. A continuación, los asistentes realizaron una visita técnica a la central de ciclo combinado, que permitió conocer de primera mano los procesos y retos operativos que afronta Naturgy.

Durante la sesión, el equipo de Naturgy presentó su estrategia en torno al ciclo combinado y expuso sus principales retos tecnológicos en áreas como el mantenimiento predictivo, la eficiencia energética, el uso de nuevos combustibles y la digitalización avanzada. Participaron en esta presentación John Chamberlain, Carmen López, Sandra Gualda y Borja Neira, profesionales del área de innovación de la compañía.
Por parte de la UPV, intervinieron investigadores de seis institutos universitarios que expusieron líneas de investigación altamente alineadas con los intereses estratégicos de Naturgy: CMT-Clean Mobility & Thermofluids, ITQ-Instituto de Tecnología Química, Instituto Universitario de Investigación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA) y Instituto de Ingeniería Energética (IIE). Entre los representantes académicos estuvieron Pedro Piqueras, Enrique Sanchis, Hermenegildo García, Ana Primo, Fernando Rey, Alfonso Juan Carrillo, Felipe Peñaranda, José Gonzálvez y David Ribó.

El encuentro concluyó con un networking que propició el diálogo directo entre investigadores y representantes de la UPV y los responsables de la compañía, abriendo la puerta a posibles colaboraciones futuras que impulsen la transición energética y la innovación tecnológica.
Este tipo de iniciativas, impulsadas desde UPV Innovación, refuerzan el compromiso de la universidad con la transferencia de conocimiento, la colaboración universidad-empresa y la promoción de una I+D+i con impacto real en el entorno productivo y socioeconómico.

Match-UPV, eventos catalizadores de la innovación empresarial
Los eventos Match UPV, concebidos como conferencias y espacios de intercambio, conectan a equipos de investigación con organizaciones que apuestan por la innovación. El objetivo común es crear valor añadido para la sociedad a través de retos y aportando soluciones reales de I+D+i.
En estos eventos, las empresas pueden presentar sus necesidades en innovación, a las que deben responder los equipos de investigación que ya han manifestado su interés. Las jornadas se estructuran en presentaciones personalizadas en las que los grupos de la UPV exponen sus planteamientos y desarrollos para abordar retos en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) aplicados al sector. El resultado de estos encuentros es la creación de sinergias y el inicio de proyectos altamente innovadores entre los equipos de la UPV y las empresas participantes.
Con el apoyo de:
