Innotransfer. Telecomunicaciones resilientes frente a emergencias

cabecera web telecomunicaciones resilientes

El próximo 1 de octubre el auditorio del Cubo azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación acogerá el foro Innotransfer dedicado a los nuevos retos y soluciones innovadoras en redes de telecomunicaciones frente a situaciones de crisis y emergencias

Las redes de telecomunicaciones juegan un papel central para garantizar la seguridad, la coordinación de los servicios de emergencias, la información a la ciudadanía y la continuidad de la actividad económica en situaciones de crisis.

En este contexto, se vuelve imprescindible impulsar soluciones innovadoras que refuercen la resiliencia de las telecomunicaciones ante emergencias como los fenómenos meteorológicos extremos. La capacidad de anticiparse, resistir, adaptarse y recuperarse rápidamente es clave para minimizar el impacto de estas situaciones.

En la Comunitat Valenciana, como en muchas regiones del mundo, los sistemas de comunicación deben evolucionar para ofrecer mayor fiabilidad, redundancia, seguridad y adaptabilidad en escenarios adversos. Para dar respuesta a este desafío, la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), parque científico de la Universitat Politècnica de València (UPV), organiza una jornada sobre telecomunicaciones resilientes que reunirá a expertos, empresas tecnológicas, administraciones públicas e instituciones académicas.

Como complemento a esta jornada, y de manera consecutiva, se celebrará el workshop internacional “Integration of Terrestrial and Non-Terrestrial Networks for Aerial and Ground Wireless Connectivity”, en el marco del proyecto europeo iTENTE (CIDEGENT 2022, Plan GENT). Este proyecto tiene como meta avanzar más allá de las redes de quinta generación (5G), sentando las bases para las redes verticales 3D de próxima generación. Estas redes rompen con el paradigma actual centrado en el suelo, garantizando conectividad en cualquier altitud y latitud.

Hacer realidad esta visión exige integrar de forma inteligente y conjunta nodos terrestres, aéreos y espaciales para ofrecer conectividad ininterrumpida y sin límites. Esto implica un abordaje interdisciplinar que combine comunicaciones inalámbricas terrestres, aéreas y espaciales, modelado y optimización avanzada de redes a gran escala, así como robótica aplicada a UAVs. Durante este workshop, se presentarán avances y oportunidades en la fusión de estas tecnologías disruptivas, creando un espacio idóneo para la colaboración internacional y el desarrollo de nuevas soluciones para la conectividad del futuro.

Ambos encuentros constituyen una oportunidad única para conectar a los principales actores del ecosistema de innovación, impulsar proyectos colaborativos y posicionar a la Comunitat Valenciana en la vanguardia de las telecomunicaciones resilientes y de próxima generación.

PROGRAMA DEL EVENTO. MIÉRCOLES 01/10

FORO INNOTRANSFER

 

09:00 – 09:10 | Bienvenida y presentación del evento
  • Salvador Coll, Vicerrector de Innovación y Transferencia de la Universitat Politècnica de València (UPV)
  • Francisco Javier Sogorb, Subdirector general de Avance de la Sociedad Digital y de las Tecnologías Habilitadoras Digitales, GVA

09:10 – 09:30 | Garantizando la conectividad en situaciones críticas: desafíos, soluciones actuales y evolución

  • Lydia Alcalde, Product Strategy and Planning Engineer de Vodafone Group
09:30 – 10:40 | Presentación de propuestas de Solución innovadoras por parte de empresas y grupos de investigación
  • «Integración de redes terrestres y no terrestres para una comunicación sin límites»
    David López, 
    Investigador distinguido en el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la UPV
  • «Cómo asegurar calidad y fiabilidad en las redes de telecomunicaciones»
    Luisa Bastero,
     Sales Manager en VIAVI Solutions
  • «Integración de drones para aumento de capacidades de comunicación en emergencias»
    Israel Quintanilla,
     Director del Máster Universitario de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas y Tecnologías Asociadas de la UPV
  • «Comunicaciones satelitales ante situaciones críticas»
    Vicente Boria,
     Catedrático de la UPV y presidente de la Comisión Ejecutiva del Consorcio Espacial Valenciano (Val Space)
  • «5G como solución híbrida de conectividad y computación en operaciones críticas»
    Andrés Meseguer,
     Investigador I+D+I en Comunicaciones Avanzadas en el Instituto Tecnológico de Informática (ITI)
  • «DANA y desinformación emocional en redes: hacia un sistema de alerta y verificación en tiempo real»
    Iván Arcos,
     Investigador en Lingüística Computacional en Pattern Recognition and Human Language Technology Research Center (PRHLT) de la UPV
  • «Burbuja 5G en emergencias»
    Departamento de Misión Crítica de Telefónica
  • «Evolución de las redes de servicios de emergencias basada en redes terrestres 4G/5G: MCx»
    Eneko Goñi
    , Radio SW and OPEN RAN Engineering Specialist de Vodafone Group
10:40 – 10:50 | Clausura
  • Juan Vicente Capella, Director de la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV
10:50 – 11:30 | Café networking

 

WORKSHOP

Workshop on Integration of Terrestrial and Non-terrestrial Networks for Aerial and Ground Wireless Connectivity Organized by iTENTE (CIDEGENT 2022, Plan GENT)

12:00 – 13:00 | Non-Terrestrial Networks and 6G: To Integrate or To Disintegrate?
  • Prof. Symeon Chatzinotas, IEEE Fellow, University of Luxembourg
13:00 – 13:30 | 5G-NTN, The Satellite (R)evolution
  • José Luis Alcolea Coronel, Hispasat
13:30 – 14:00 | Vodafone Experience in Direct-to-Cell Satellite Connectivity
  • Alberto Fuentes Cayón, Vodafone Group
14:00 – 14:30 | Evolution of Satellite Communication Payloads and Technologies for 5G and 6G Non-Terrestrial Networks
  • Vicente Boria, IEEE Fellow, Universitat Politècnica de València
14:30 – 15:30 | Lunch – Coffee
15:30 – 16:00 | Satellite Meets Cell Towers: Optimized Resource Management for Integrated TN-NTNs
  • David López-Pérez, Universitat Politècnica de València
16:00 – 16:30 | Satellite Meets Cell Towers: Optimized Resource Management for Integrated TN-NTNs (II)
  • Prof. Eva Antonino, Universitat Politècnica de València
16:30 – 17:00 | 5G NR Non-Terrestrial Networks: Protocol Design and Open Challenges
  • Marco Giordani, University of Padova
17:00 – 17:30 | NTN-Based Hypercells: Cutting Energy Use in Terrestrial Cellular Networks
  • Matteo Bernabè, Universitat Politècnica de València

(Workshop supported by the Generalitat Valenciana, Spain, through the CIDEGENT PlaGenT, Grant CIDEXG/2022/17, Project iTENTE, and the action CNS2023-144333, financed by MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and the European Union “NextGenerationEU”/PRTR.)

 

INSCRIPCIONES:

Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace:

https://innotransfer.org/evento/telecomunicaciones-resilientes/

 

 

 

Con el apoyo de: 

LOGO GVA CONSEGELLIRA INNOVACION 2024

 

Event details

Date: 01/10/2025 - 01/10/2025

Time: 9.00

Venue: Auditorio del cubo azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación.

Address: Edificio 8B. 3a planta Universitat Politècnica de València Cno. Vera s/n