Conocimiento y tecnologías UPV en el epicentro internacional del “Deep Science”

31/01/25

La feria internacional Science for Industry (s4i) ha mostrado del 29 al 30 de enero a los más de 3.000 asistentes el conocimiento y las tecnologías más punteras generadas desde la Universitat Politècnica de València (UPV) y disponibles para la industria

UPV-innovación ha participado desde el stand de la Red de Universidades Valencianas de la I+D+i (RUVID) bajo el distintivo CV+i Comunitat Valenciana en la feria internacional Science for Industry (s4i). Con esta iniciativa la UPV ha dado a conocer a los más de 3.000 asistentes las últimas tendencias en I+D+I de la Universitat desde el stand B6 del evento Deep Science que se ha celebrado en La Nave (Madrid).

La tercera edición de S4i se ha consolidado como el mayor punto de encuentro internacional del Deep Science, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y BeAble Capital. Han sido dos intensas jornadas en el epicentro internacional del Deep Science. La feria ha recibido a más de 3.000 asistentes de 30 nacionalidades que representan los actores más importantes de la ciencia y la industria y quienes se han reunido para crear sinergias y promover colaboraciones estratégicas.

La UPV ha estado presente en los diferentes espacios del recinto ferial y eventos con la exposición de prototipos, demostraciones y ponencias de diversos equipos I+D+i de la UPV.

avelino corma

El prestigioso investigador Avelino Corma del Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química (ITQ UPC-CSIC) mostró las claves de la la transferencia de tecnologías desde el el laboratorio y la aplicación de patentes del ámbito químico en su conferencia titulada “From the lab to the industrial application”. También la spin-off de la UPV Celentis presentó sus sensores de alta tecnología para senescencia celular disponibles en el mercado.

Por otra parte, equipos de investigación de la UPV y de UPV-innovación expusieron los prototipos UPV: “Small fus – Neuroestimulación cerebral con ultrasonidos” presentado por el Instituto de Instrumentación para la Imagen Molecular (i3M); y la tecnología “Antenna for the multimodal Direct-Ray Transmission for Enhanced Point to Point Wireless Channel Capacity” desarrollado por el Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia (iTEAM).   

Estas tecnologías y conocimiento con sello UPV despertaron gran interés y acogida por parte del ecosistema de inversores, startups y múltiples expertos en Open Innovation que allí se dieron cita. La presencia de la UPV en este encuentro internacional ha permitido abrir conversaciones de oportunidades de colaboración I+D+i con multinacionales tales como Sacyr, Hitachi Rail o Talgo.

La UPV por su trayectoria y liderazgo tecnológico se ha posicionado en esta feria como una de las principales entidades valencianas que potencia el desarrollo de la economía del conocimiento y fomenta la atracción de talento e inversiones para la industria internacional.

 

Con el apoyo de:

LOGO GVA CONSEGELLIRA INNOVACION 2024