El Deep Tech irrumpe en las agendas de la ciencia e innovación valenciana

20/06/25

side event deep tech

La Oficina de Transferencia de Conocimiento UPV Innovación reunirá al ecosistema de ciencia y emprendimiento el 26 de junio en la Ciudad Politécnica de la Innovación

El parque científico de la Universitat Politècnica de València (UPV) se convertirá en el punto de encuentro del ecosistema valenciano de ciencia, emprendimiento e inversión el próximo jueves 26 de junio. La convocatoria al evento temático vinculado al Fórum UPV Innovación titulado «El Deep Tech en las agendas de investigación e innovación» comenzará a las 12:30 h en el Salón de Actos del Cubo Rojo de la Ciudad Politécnica de la Innovación.

El encuentro buscará, en clave divulgativa, explicar por qué las tecnologías profundas —desde la fotónica integrada y los nuevos materiales hasta la biotecnología avanzada, la IA a gran escala o la computación cuántica— se han convertido en terreno prioritario para los planes públicos de I+D+i y para los fondos de capital riesgo. El objetivo de la jornada se centra en ayudar a personal investigador, startups y empresas tractoras a entender cómo estimular y acelerar la transferencia de conocimiento hacia el mercado. 

Territorio de innovación

Así, Salvador Coll, vicerrector de Innovación y Transferencia de la UPV, hace un llamamiento al ecosistema de innovación valenciano a liderar el Deep-Tech y posicionar la región como territorio de referencia de las tecnologías avanzadas y profundas. “La Generalitat y la UPV (con su potencia investigadora y su probado historial de llevar tecnología al mercado) debatirán en la jornada del 26 de junio con el experto Fayçal Hafied, autor de la primera radiografía nacional del Deep Tech, sobre vías de acción concretas. Tal vez descubramos que la “desventaja” no es excusa sino estímulo; que la mejor universidad tecnológica del país puede ser mucho más que proveedora de ingenieros y convertirse en corazón industrial de una nueva era; que un territorio sin gigantes puede crearlos si ciencia, capital y mercado avanzan en la misma dirección.” afirma Coll.

Agenda Deep Tech

La jornada cuenta con la ponencia invitada del economista Faÿçal Hafied quien desde su perspectiva financiera realizará una radiografía del estado del Deep Tech en España. Hafied en su estudio «Una estrategia nacional de Deep Tech para España» publicada por Real Instituto Elcano en 2022 describe a España como un país «innovador moderado» —solo un 1,4 % del PIB en I+D frente al 2,3 % de la media europea— y propone 24 recomendaciones para cerrar brechas de inversión, crear un Consejo Estratégico Nacional de Deep Tech y lanzar un fondo público-privado que movilice capital para spin-offs tecnológicas de alto impacto. Tras la conferencia, Hafied dialogará con Rafa Sebastián, director general de Investigación de la Generalitat Valenciana, y María Belén Picó, vicerrectora de Investigación de la UPV. Esta mesa redonda titulada “¿Cómo situar el Deep Tech en nuestras agendas de investigación e innovación?” estará moderada por Salvador Coll, vicerrector de Innovación y Transferencia de la UPV. Las conclusiones de la jornada correrán a cargo de Fernando Conesa, director de UPV Innovación, Oficina de Transferencia de Conocimiento de la UPV.

Asistir a la jornada

La asistencia presencial al side-event del Fórum UPV Innovación «El Deep Tech en las agendas de investigación e innovación» es gratuita pero el aforo es limitado. Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través de la web de UPV Innovación en el siguiente enlace: https://innovacion.webs.upv.es/es/evento/el-deep-tech-en-las-agendas-de-investigacion-e-innovacion/

Sobre el Fórum UPV Innovación

El Fórum UPV Innovación es la plataforma anual de la UPV que visibiliza la I+D+i más puntera que se genera en la Universitat y conecta a la comunidad investigadora con empresas, administraciones y agentes financieros para impulsar proyectos de alto impacto tecnológico y social. 

En 2025 el encuentro incorpora dos nuevos eventos temáticos. La jornada del 26 de junio está especializada en la estrategia Deep Tech en España y cuenta con la conferencia invitada de Faÿçal Hafied. Adicionalmente, está previsto otro encuentro en 24 de octubre centrado en la geopolítica de la investigación. Este evento se desarrollará en formato podcast de manera presencial y con la retransmisión audiovisual en directo, incluyendo la participación de representantes políticos y reconocidos divulgadores.

Con el apoyo de:

LOGO GVA CONSEGELLIRA INNOVACION 2024