Escaparate deep-tech con sello UPV en el VDS 2025

24/10/25

Desde sus diversos espacios en el foro internacional, la Universitat Politècnica de València (UPV) mostró su cara más innovadora con un mayor espacio dedicado al deep tech y al emprendimiento basado en investigación, consolidando su posición como uno de los grandes motores de transferencia tecnológica en España

La Universitat Politècnica de València (UPV) volvió a brillar en el Valencia Digital Summit 2025 (VDS 2025), el gran escaparate de la tecnología y el emprendimiento que reunió esta semana a miles de profesionales, inversores y startups en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Innovación en vivo y en directo

El stand de la UPV fue durante los dos días del evento un punto de encuentro continuo. Empresas, inversores y curiosos se acercaron para descubrir de primera mano prototipos, tecnologías disruptivas y proyectos nacidos en los laboratorios de la Universitat.

Allí, la comunidad UPV —a través de la Oficina de Transferencia de Conocimiento UPV Innovación— desplegó una oferta de soluciones de I+D+i pensada para conectar el talento investigador con el tejido empresarial.

Además, una docena de startups y spin-offs con sello UPV compartieron espacio presentando su tecnología puntera con impacto real. Entre ellas, Agora, Artikode Intelligence, Calsens, Celentis -Opticalsens-, Valyra Aerospace o Verazial, el primer día, y Corify, Green Urban Data, Hotta, Kerionics, Transkriptorium y Water IA, la segunda jornada.

Del laboratorio al mercado

El Deep Tech Space UPV se centró en mostrar cómo la ciencia nacida de la Universitat se transforma en soluciones para la sociedad: desde sensores inteligentes, robots humanoides, hasta biotecnología, energía verde o inteligencia artificial aplicada a la salud.

También hubo espacio para el debate. En la mesa redonda “Chip Technologies in UPV for new startups”, investigadores y emprendedores hablaron de cómo las capacidades en microelectrónica y fotónica de la UPV están impulsando la creación de nuevas empresas de base tecnológica.

Además, el Pitch Stage vibró con las presentaciones de las startups UPV, que defendieron sus proyectos ante inversores y público especializado internacional.

Un ecosistema en movimiento y mirando al futuro

La participación de la UPV en el VDS 2025 no fue solo una muestra de músculo tecnológico, sino también una manifestación de que la Universitat está en el epicentro de la transformación digital y social.


Más de 45 institutos y centros de investigación, 50 startups y una veintena de unidades de innovación formaron parte del ecosistema que la UPV llevó al evento. Todo bajo una misma idea: “Collaborate Today. Transform Tomorrow.”

Como resumen del evento, representantes de la UPV se mostraron satisfechos con la participación en el VDS2025, destacando el balance positivo. “Hemos tenido una grandísima acogida en esta edición. Se han acercado miles de visitantes interesados por lo que hacemos, entre ellos inversores y empresas que buscan innovar y colaborar con nuestra universidad con proyectos I+D+i, transferir las deep-tech que desarrollamos o participar en las startups o spinoffs que creamos en la UPV” señala Salvador Coll, vicerrector de Innovación y Transferencia de la Universitat Politècnica de València.

La presencia de la UPV en el VDS 2025 demuestra, otro año más, como la innovación universitaria nacida de los laboratorios del campus y su parque científico se abre al mundo, conecta y transformar realidades.