Transferencia de conocimiento y tecnología entre Universidad- Empresa y apoyo al emprendimiento innovador
Este proyecto está financiado por la Línea Nominativa con número de expediente SG/Avance 10/2024 distribuida a favor de los Parques Científicos de la Comunidad Valenciana, aprobada por la Ley de Presupuestos de la Generalitat para 2024.
El presente documento constituye la memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos en el marco del Convenio entre la Generalitat Valenciana (GVA) a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y la Fundación de la Comunitat Valenciana Ciudad Politécnica de la Innovación para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología entre universidad- empresa, y apoyar el emprendimiento innovador durante el ejercicio 2024.
Dicho convenio fue suscrito en 15 de noviembre de 2024 para apoyar las siguientes actividades desarrolladas por la fundación CPI durante el ejercicio 2024:
De acuerdo con la denominación y finalidad de la línea nominativa SG/Avance 10/2024, proyectos de los Parques Científicos de la Comunitat Valenciana para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología entre Universidad-Empresa y apoyar el emprendimiento innovador, se definen dos líneas de actuación.
- Línea 1: Impulso de la transferencia de conocimiento y tecnología entre Universidad-Empresa
- Acción 1.1: TRANSFERBOOST
- Acción 1.2: INNOMAP
- Línea 2: Apoyo al emprendimiento innovador
- Acción 2.1: TECH2BUSINESS
Las líneas de actuación y sus acciones se orientan a estimular la contribución del conocimiento en el desarrollo socioeconómico de nuestro entorno. En ambas líneas se incidirá en aprovechar la capacidad de actuación en el territorio de los parques científicos a través de la explotación de la presencia distribuida de los parques y sus universidades promotoras. Las líneas planteadas se sitúan en el espacio entre el conocimiento, generado por universidades y centros de investigación, y el entorno socioeconómico, que pone en valor este conocimiento a través de la actividad económica (Figura 1).
Figura 1. Actividades de la Red de Parques Científicos Valencianos de impulso a la innovación.
Las actividades han sido ejecutadas de acuerdo con dos modalidades de trabajo, descritas en el anexo técnico del convenio: actividades conjuntas en cooperación con los parques científicos valencianos y actividades individuales.
ACCIÓN |
ACTIVIDAD CONJUNTA RED DE PARQUES |
ACTIVIDAD INDIVIDUAL CPI |
TRANSFERBOOST |
INNOTRANSFER |
TRANSFERBOOST.CPI |
TECH2BUSINESS |
PREMIOS REPCV |
TECH2BUSINESS.CPI |
1. Objeto y finalidad del proyecto.
La finalidad del proyecto, tal como reza el título del convenio es impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología entre universidad- empresa, y apoyar el emprendimiento innovador.
LINEA 1: Impulso de la transferencia de conocimiento y tecnología entre Universidad-Empresa
Acción 1.1 TRANSFERBOOST
Esta línea de acción tiene como objetivo estimular la generación de proyectos de transferencia de tecnología y o colaboración universidad-empresa. La finalidad es transformar el conocimiento generado en las universidades, centros de investigación y centros tecnológicos en respuestas a los retos de la empresa y la sociedad valenciana. El propósito es intensificar la contribución del conocimiento a generar actividad económica en la Comunitat Valenciana y mejorar la competitividad y la resiliencia de nuestra economía.
Dentro de TRANSFERBOOST se ha trabajado intensamente en dos actuaciones:
- INNOTRANSFER. De manera conjunta por parte de los 5 parques científicos de la Comunitat Valenciana y con la coordinación metodológica de la Ciudad Politécnica de la Innovación, se ha desarrollado esta iniciativa como respuesta a las conclusiones definidas por el sistema de innovación valenciano. En definitiva, acciones que estimulen la conexión real entre conocimiento y retos para conseguir que las soluciones identificadas puedan desarrollarse. Esta actividad pretende contribuir a estimular la interacción entre todos los agentes proveedores de las soluciones de la Comunitat Valenciana y las empresas de la Comunitat Valenciana que las pueden llevar al mercado.
- CPI. De manera individual por parte de la CPI, actuando sobre conocimiento y resultados de investigación de la UPV y la CPI se persigue estimular su transferencia al tejido productivo conectando retos y problemas en la parte empresa con propuestas y soluciones en la parte UPV que puedan devenir en contratos de transferencia.
LINEA 2: Apoyo al emprendimiento innovador
Acción 2.1 TECH2BUSINESS
Esta línea persigue el impulso a la creación y consolidación de tejido empresarial innovador y dinamización de su relación con el sistema de investigación de las universidades públicas valencianas.
Dentro de TECH2BUSINESS se han desarrollado dos actuaciones:
- Premios rePCV. Tiene como objetivo reconocer a las empresas innovadoras con una actividad más destacada en 2024 y estimular su interacción con el sistema valenciano de innovación, con particular énfasis en las instituciones generadoras de conocimiento y el impacto en ámbitos de oportunidad identificados por el sistema de innovación valenciano.
- CPI. La finalidad de este programa es fomentar la transferencia vía la creación de nuevas empresas innovadoras. Se persigue estimular exclusivamente iniciativas construidas sobre resultados de investigación propiedad de la UPV para generar proyectos de innovación, empleando nuevas empresas como herramienta.