SPIN UPV 2025 mide el pulso al emprendimiento científico desde la UPV 

10/07/25

mid term sesion spin upv 2025

La jornada Mid Term abrió un espacio de diálogo sobre el rumbo y valor de las spin-offs de la Universitat Politècnica de València (UPV) entre promotores de proyectos nacientes y de empresas ya consolidadas, y profesionales del ecosistema de innovación y emprendimiento

SPIN UPV 2025 celebró ayer en la Ciudad Politécnica de la Innovación la llegada al ecuador del programa con más de 60 participantes y agentes del ecosistema de innovación de la UPV. 

En su quinta edición, SPIN UPV continúa impulsando y desarrollando empresas basadas en el conocimiento a partir de resultados científico-tecnológicos de la UPV. Así, la jornada Mid Term reunió a los promotores de 18 spin-offs -empresas constituidas y proyectos- para acelerar el aprendizaje colectivo con testimonios y casos reales.

La sesión Mid Term de SPIN UPV arrancó con la bienvenida a los asistentes por parte del vicerrector de Innovación y Transferencia, Salvador Coll. El vicerrector alentó al talento científico a desarrollar la vocación empresarial, destacando algunas claves y consejos de la transferencia de tecnologías al mercado a través de la creación de empresas. “Rodearos de gente valiosa, estad atentos al mercado y no os enamoréis del producto, sino del problema” destacó Salvador.

El encuentro —abierto a los 10 proyectos de la edición 2025 y a las 21 spin-offs de proyectos o empresas activas de ciclos anteriores— arrancó con un diálogo moderado por Lucas Martínez Clar, consultor de innovación del programa.

La dinámica permitió a los promotores contar sus experiencias y exponer los temas que más preocupan hoy al ecosistema emprendedor universitario: la figura del proCEO -potenciales CEOs-, la composición de equipos fundadores, las vías de financiación en fases tempranas o la compleja maduración de tecnologías nacidas en laboratorio.

mid term spin upv

Un formato pensado para la conversación de valor

Con un espíritu práctico, la sesión sustituyó las ponencias unidireccionales por una dinámica circular y multilateral, en la que los propios emprendedores llevaron la voz cantante. La dinámica, diseñada para cruzar aprendizajes y provocar conexiones, permitió plantear dudas concretas —desde las fuentes de financiación hasta la gestión de la venta internacional — y recibir en tiempo real la aportación de quienes ya han superado esas etapas.

La jornada permitió compartir entre los promotores y agentes del ecosistema de spin-off UPV aciertos y tropiezos en voz alta con el fin de aportar experiencias que ahorren tiempo, dinero y posibles frustraciones.

Fernando Conesa, director de la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la UPV, destacó cómo el programa Spin UPV contribuye a renovar el tejido económico de la Comunitat Valenciana. “Actualmente son 22 spin-offs activas participadas por la UPV que ya han creado más de 200 puestos de trabajo”.

Tras el debate, se abrió un espacio para el networking que prolongó las conversaciones y el intercambio de experiencias entre los participantes del ecosistema de innovación y emprendimiento científico de la UPV.

Sobre SPIN UPV

Impulsado por la Universitat Politècnica de València a través de su Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, SPIN UPV es el programa de referencia para la creación y escalado de empresas basadas en el conocimiento generado en la universidad.

Galería de imágenes de la sesión SPIN UPV Mid Term 2025

Con el apoyo de:

LOGO GVA CONSEGELLIRA INNOVACION 2024